El grado 13 de Capricornio, donde estará la cercana Luna Llena, nos habla del Fuego, del simbolismo del Fuego:
“Un adorador del fuego medita sobre las últimas realidades de la existencia”.
Que Dane Rudhyar comenta así: “El misterior del fuego ha cautivado siempre la imaginación del hombre, porque es el misterio de todas las transformaciones envueltas en el enigma de la muerte.”
(Del Libro: Un mandala astrológico, de Dane Rudhyar).
En la Carta Astral del día de la Luna Nueva observamos que sólo hay un planeta en signos de Fuego, en Aries, el planeta regente del signo, Marte. Y sólo Venus en signo de Aire, en Géminis, donde está el Nodo Norte. Los planetas aislados son muy significativos.
Esta pareja Venus-Marte cobra una vez más importancia.
Tenemos entonces varias tendencias que podemos ya estar sintiendo y viviendo.
- Mucha acción, iniciativas, rapidez. Pero puede degenerar en precipitación, y ello conducir a accidentes, a luchas, a confrontaciones de ego, a enfados. Un gran individualismo en extremo, o alcanzar nuevas cuotas de libertad y autonomía. Darte cuenta de lo que vales cuando te pones a actuar con decisión, superando incluso miedos, con una meta y objetivo. Pero sin dañar a otros seres, aquí la pareja Venus-Marte piden esta armonización, sino es el desastre, para ti, para el entorno.
- La oportunidad que tenemos de aprender y de incorporar nuevos conocimientos y claves importantes, o de enseñar. Pero llevado a un extremo puede ser hablar por hablar, escuchar chismes, palabras huecas, acumular conocimientos que no sirven para nada en definitiva, no se les da una utilidad inmediata, sólo dispersan. Y las confusiones que se pueden manifestar, estamos además con la retrogradación de Mercurio, en Cáncer, si hay emociones y sentimientos en exceso, más caótico puede ser todo, y con obcecación, testarudez, falta de visión. Pero ahora que lo sabemos, podemos permanecer con los ojos y los oídos bien despejados.
El eclipse es de LUNA, ¿qué se oculta? Lo primitivo, lo individual, lo femenino mujer-madre, la materia, lo inconsciente. ¿Qué nos queda entonces más visible? Lo civilizado, lo social, lo masculino hombre-padre, el ideal, lo consciente. ¡Aprovechemos entonces! ¡Pero sin tensión! Y sin caer en la apatía. Hay que saber utilizar la energía en el momento adecuado, en el lugar adecuado y con las personas adecuadas y en la cantidad apropiada, economicemos para luego tener a nuestra disposición todo el potencial acumulado.
¿A qué hora alcanza el eclipse su momento máximo? Día 5 a las 06:30 en España (04:30 UTC).
Una horas después, no llegará a un día entero, la Luna hará conjunción a Júpiter, el día 6 a las 00:12 a.m., por supuesto, después con Plutón y Saturno.
Así, tenemos, que son unos días, 3 antes y 3 después con su máxima expresión, en los que podremos emocionalmente identificarnos con aquello que nos aporte FE, confianza, alegría, expansión; podremos abrir corazón para ser generosos, una mayor conciencia de la abundancia, sin perder la sobriedad y el discernimiento. Es tiempo de compartir nuestra sabiduría y aportar al mundo una gotita de mayor comprensión y ENTUSIASMO. Podremos ser muy conscientes de todo lo que aún queda por hacer, por transformar, de lo que queda por organizar para ser más libres y responsables.
Algunas personas ya estamos sintiendo todo esto, tengamos paciencia con los que lo empezarán a sentir e incorporar. Y demos gracias por ello, ¡si es el caso!, seamos indulgentes con quienes aún se van a perder esta apertura, tendrán su oportunidad en otro momento.
La tensión entre las propias ambiciones, el esfuerzo para llegar a la consecución de los logros y a la estabilidad, la conciencia de los límites hemos de suavizarla sabiendo también expresar nuestros sentimientos y emociones, permaneciendo sensibles, receptivos, sabiendo todo aquello que es beneficioso para anclarnos y sentirnos y dar nutrición, y recibirla.
Es una lunación que nos abre a la aventura, a los imprevistos, que favorece los encuentros fraternos del alma para poder disfrutar, sin caer en el hedonismo, es algo más intenso e importante, sin dejar de pertenecer a la realidad terrestre, pero bien conectados con la Fuente. Seamos tercos cuando sabemos que algo merece la pena, ¡manos a la obra!, pero no nos quedemos bloqueados en apegos infantiles.
Si volvemos a nuestros ideales pero siendo prácticos y constantes, si volvemos a vivir sin estar tan pendientes de complacer, sólo de SER, y nos dejamos inspirar por el corazón y el sentido de la cooperación, avanzaremos más ligeros y con mente positiva, pero no ingenua.
Alguien cerca de ti te va a pedir una pequeña ayudita, aunque te interrumpan, ponte en marcha, es lo imprevisible, seguro que luego cuando retomes tus actividades te van a salir todavía mejor de lo que habías planeado. Un corazón alegre siempre conecta más fácilmente por la vía del amor con los recursos del Universo. ¡Prueba!
No hay comentarios:
Publicar un comentario