Menú

08 marzo 2025

Edith Stein, una mujer intrépida y excepcional

La Vida nos conduce hacia personajes originales que han vivido intensamente sus vidas, algunas no muy largas, pero totalmente aprovechadas para evolucionar y colaborar con la sociedad, de maneras muy distintas. Hoy me he encontrado con este personaje que no conocía aún, con esta alma, de manera fortuita, de repente su nombre me llamó la atención dentro de un catálogo de obras, de libros, fue una mujer que destacó por sus cualidades intelectuales, por su búsqueda de sentido de la vida, por sus reivindicaciones, por su colaboración en la sociedad de su tiempo, dando su tiempo, sus conocimientos, su energía. Destacó por su inteligencia, pero sobre todo por su erudición y por la apertura de su corazón, por su compasión, por desarrollar poder, amor y sabiduría.

Veamos algunas posiciones de los planetas en la Carta Astral de Edith Stein, en concreto destaco los planetas de la personalidad, segun el metodo de Psicología astrológica Huber:

Sol en Libra, grado 18, en la zona del Punto de Intensidad de la Casa III. El planeta Venus está en Libra en la zona del Punto de Reposo. También están en Punto de Reposo, y es algo muy notable por las características de su misión, sus obras intelectuales, sus obras de servicio, y su vida en general, los planetas Júpiter, Neptuno y Plutón.

Luna en Acuario, grado 1, en la zona del Punto de Intensidad de la Casa VI (Urano en Libra en conjunción con Venus y el Sol, en cuadratura a la Luna).

Saturno en el grado 23 de Virgo, en la zona Fija de la Casa II, recursos y valores. Esta en conjunción con Marte, grado 23.

Urano en cúspide de la Casa IV, a 0º de Escorpio, que abre esta puerta, está en la cúspide, sus aportaciones a la sociedad, sobre todo a la de su tiempo, fueron novedosas, idealistas y atrevidas.





También es una forma de conocer su alma leer algo de lo que escribió, de lo que pensó, no solo a través de sus actos, de su biografía. He aquí una selección.
Nos habla de vocación, de amor, de belleza, de iluminación, de libertad.


"Toda mujer que vive a la luz de la eternidad puede responder a su vocación."



"El verdadero amor consiste en devolver al otro su propia existencia, su propia dignidad intacta."


"La verdadera belleza es la que emerge de un corazón puro y una mente iluminada."


"La verdadera libertad consiste en ser fiel a uno mismo y a las voces interiores de nuestra conciencia."


"El amor es el lenguaje universal que trasciende todas las barreras y nos conecta a todos como seres humanos."


Edith Stein nació el 12 de octubre de 1891.


Doctora en filosofía, ¡hablamos de 1916! Escribió sus aportaciones a la filosofía de su tiempo, entre 1916 y 1922. en su tesis doctoral describió la no dualidad entre cuerpo y alma.

Durante la Primera guerra mundial participó como enfermera voluntaria, tras su formación, en un hospital, Weisskirchen, en la Cruz Roja, atendiendo a los enfermos de tifus y cólera, y otras tareas, incluso ayudando en el quirófano.

Más adelante obtuvo el doctorado "summa cum laude" con una tesis "Sobre el problema de la empatía."

Escribió artículos en defensa de la psicología y de las humanidades.

Algo difícil para una mujer de su época, intentó conseguir la habilitación para la libre docencia en Breslau y Friburgo.
 
En 1932 se le asigna una cátedra en una institución católica, el Instituto de Pedagogía científica de Münster, donde tiene la posibilidad de desarrollar su propia antropología.





Las cúspides de sus Casas IV, VIII Y XII son Escorpio, Piscis y Cáncer, estando -como dije- Urano en IV y en VIII está Júpiter. Ella dijo, yendo al interior, al mundo del Agua:


"Un mundo infinito se abre de una manera absolutamente nueva cuando se comienza a vivir en el interior y no en el exterior."

     (Carta a su amiga Roman en 1927)



Si quieres conocer mas a Edith Stein puedes leer algunas de sus obras:

Estrellas amarillas.
Ser finito, ser eterno.
Autoretrato epistolar.


Para realizar este breve estudio he consultado las siguientes páginas en internet:
https://stbc.es/biografia-de-edith-stein/
https://www.1914-1918.be/infirmiere_edith_stein.php
https://hozana.org/es/santos/edith-stein/frases