Urano en Astrología: Lo absoluto
“Era el último gran
pico alpino que permanecía sin conquistar,
menos por la dificultad de la
ascensión
que por el terror que inspiraba su apariencia invencible.
Parecía
haber un cordón a su alrededor
hasta el que uno podía llegar,
pero no más
lejos. Dentro de esa línea invisible
se suponía que existían espíritus y
genios…”
Edward Whymper
URANO retrógrado el
día 12 de agosto a las 04:30 a.m. de 2019 a 6º de Tauro.
D el 11 de enero 2020
03:55 a.m. a 2º de Tauro.
Planeta regente del signo ACUARIO.
Planeta regente del signo ACUARIO.
Veamos la influencia de este planeta en algunos personajes
que he elegido para que podamos aprovechar su energía conscientemente.
La influencia de Urano nos inspira para salir de lo
convencional y crear otras posibilidades, inventar objetos nuevos que lleven a
vivir y ver, a sentir y actuar de manera diferente en la vida personal y en la
vida pública. Urano es una energía que nos moviliza y para la cual hay que
estar preparados de manera que sea aprovechable para uno mismo y para toda la
sociedad, o al menos para el entorno cercano si no hay una misión de influencia
en el colectivo.
Cuando Urano transita por un sector concreto de nuestra
Carta Astral ha llegado el momento de ser receptivos a nuevas oportunidades, o
las vamos a crear, algo diferente llega o lo vamos a provocar, o ideal es
evitar la precipitación, las prisas, los extremos, actitudes radicales que
traerán consecuencias nefastas. Y, mientras dure, será esencial el observar la propia resistencia
al cambio.
Urano nos anima a la expresión individual, y como ocurre con
la retrogradación de los planetas estos meses nos permiten ser más conscientes
de cómo queremos expresar esa energía. En el caso de Urano, estamos tratando de
ver qué nos provoca depresión y qué vamos a hacer, poco a poco, pero sin
dejarlo, para que la situación, circunstancias, algunas compañías no sean lo de
siempre y que sabe uno que es dañino, cómo lo haremos, mediante decisiones e iniciativas. Es el momento de permitirnos liberarnos
de condicionamientos y desinhibirnos.
El descubrimiento del planeta se atribuye a William Herschel, músico –compositor e
instrumentista- y astrónomo que nació el 15 de noviembre de 1738: a la escucha e interpretación de la brillante
música de los cielos.
La influencia de Urano en la carta astral de W. Herschel: Luna en Capricornio conjunción Urano,
Saturno (regente de la Luna) oposición Urano.
Urano sextil Plutón, regente de su Sol (Plutón) en Escorpio. Nodo Sur en Acuario.
En sus datos astrales de nacimiento también destaco a
Saturno, ya que está relacionado con el orden, el tiempo, la medida, los
cálculos, la catalogación de elementos, y él era un buscador tanto en la
vocación musical como en la de astrónomo, de conocimiento de ritmo, llevándolo
a su práctica como músico, y en su exploración (la aventura por la bóveda
celeste, Júpiter sextil Marte, cuadratura Luna, quincuncio Sol), observación
meticulosa y profunda, le apasionan la óptica y la construcción de telescopios,
además de la admiración del orden y armonía (Venus sextil Mercurio, conjunción
Luna) establecidas en el Universo. “Como es arriba es abajo”. Saturno trígono
Mercurio, oposición a Venus y Luna; oposición Urano, conjunción Neptuno,
trígono Plutón. Mercurio también representa a los hermanos, en sus trabajos de
investigación así como de creación de instrumental astronómico contó con la
colaboración de su hermana Caroline.
En un artículo de 1780 de la Philosophical Society of Bath, Herschel escribió:”No es una de mis
preocupaciones dar una descripción plena de lo que es realmente el espacio. Se
trata de hacer evidente su existencia... una existencia de extensión infinita... la escala a la cual el
Omnipotente distribuye sus maravillas.”.
El 13 de marzo de
1781 gracias a la calidad del telescopio que construye y a sus
observaciones meticulosas descubre en la constelación de Géminis un astro de tal
luminosidad que atrae su atención, pensó que era un cometa, pero más adelante
el astrónomo Johan Lexell (24 de
diciembre de 1740, Turku, Finlandia) estudió la órbita de Urano y así comprueba
que sus características son las de un planeta, no las de un cometa.
Herschel también descubre dos de los grandes satélites de
Urano, Titania y Oberón.
Influencia en el horóscopo de J. Lexel de este planeta: Urano
en su carta astral: Luna sextil Urano,
(Lilith trígono Urano).
Como regente del signo de Acuario, es demasiado tentador
cuando hablo de Urano traer al presente un momento la obra musical de teatro Hair, y poder ver la influencia de este
planeta (y de su signo, Acuario) en las cartas astrales de los coautores de las canciones. La obra fue
originalmente escrita por James Rado y Gerome Ragni y crearon las letras de las canciones para las
que Galt MacDermot compuso la música. Un proceso que empezó en 1964 y culminó
en 1967.
Música - Arthur Terence Galt
MacDermot, nació en Montreal (Canada) el 18 de diciembre de 1928.
Sol en Sagitario
cuadratura Urano, como Mercurio y Marte, mismo aspecto, Venus en sextil.
Letra - Gerome Ragni nace
el 11 de septiembre de 1935 en
Pittsburgh, Pennsylvania.
Sol en Virgo, Luna en
Acuario. Venus trígono Urano.
Letra - James Rado,
nace el 23 de enero de 1932 en Los Ángeles.
Luna en Leo, Sol en
Acuario y Marte. Saturno en Capricornio, Urano en Aries.
Luna trígono Urano.
Para finalizar, también quiero destacar algunas fechas
importantes después del descubrimiento de Urano.
4 de septiembre de 1781: Gaspar de Pórtola y Junípero Serra
fundan el pueblo de la “Reina de los Ángeles”, que en el futuro se convertirá
en la populosa ciudad de Los Ángeles.
Hollywood, la “meca del cine”, está en Los Ángeles (1910), y
este planeta está ligado a la industria del cine. El cine es algo virtual y lo virtual está vinculado a Urano. Las
películas, “film”, que se graban en Estados Unidos llegaron a Londres en 1894, con la apertura del primer
“Kinetoscope Parlor”. Tanto el cine americano como el británico y el francés serán
clave esencial en esta nueva aventura iniciada por Thomas Edison y los hermanos
Lumière.
Thomas Edison nace con el Sol en Acuario, y en este signo están Mercurio (inventor del
fonógrafo) y Neptuno, formando una conjunción. Fue el inventor del kinestocopio junto con William
Dickson, a finales de 1880. En 1891
ambos crearon la primera película de apenas 10 segundos. Aunque no hubiera
podido ser sin la ayuda previa en 1888 del pionero fotográfico John Carbutt
(Sol sextil Urano).
Los hermanos Lumière a partir de 1895 ofrecerán proyecciones cinematográficas en el Gran Café de
Paris. Auguste Lumière presenta al Sol
en trígono a Urano; su hermano Louis, Luna
quincuncio Urano, Mercurio cuadratura Urano, Venus trígono Urano.
Como dato a tener en cuenta para comprender los siguientes
avances en cuanto a imagen, la fotografía vio su nacimiento antes, hacia 1826, gracias al pionero Joseph
Nicéphore Niépce, aunque sus experimentos comenzaron en 1813. En su horóscopo
Mercurio (rige a la Luna) y Venus están en Acuario. Urano está en sextil con
ambos.
Tanto en la fotografía como en el cine el propósito es
capturar la imagen, darle una permanencia, fijarla, en cuanto queda “atrapada”
se convierte en algo del pasado, algo que formará parte de los recuerdos, de la
historia, Luna; en el cine se añade el movimiento, imágenes en movimiento,
activas, pero al igual producirán en ocasiones nostalgia, en otras alegría,
toda la gama de emociones, Luna.
“Escalad si queréis, pero recordar que la fuerza y el valor
no son nada sin la prudencia.
Y una negligencia momentánea
puede destruir la felicidad de
toda una vida.
No hagáis nada con prisa,
mirad bien cada paso y pensad
que cada
momento puede ser el fin”.
Edward Whymper
No hay comentarios:
Publicar un comentario